Presencia masiva en los medios de un taller de repostería conventual impulsado por el Club Victoria

TALLER

Nos sentimos muy honrados de anunciar que uno de los servicios que ofrecemos a nuestra clientela ha sido objeto de atención mediática. Reproducimos a continuación el texto íntegro de la noticia que el diario 20 Minutos ha dedicado a nuestra propuesta, destinada al turismo más exigente. Otros medios que se han hecho eco son: ABC de Sevilla y La Razón.

Con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) recién terminada y Madrid Fusión recién comenzada, Sevilla acoge ahora una experiencia que aúna los dos sectores, en una ciudad que cerró 2024 con cerca de cinco millones de visitantes, algunos de los cuales buscan sensaciones cada vez más alejadas del turismo habitual, pero sin perder la esencia de una capital que tiene muchas tradiciones que ofrecer. Ahora, desde otro punto de vista.

Bajo esta premisa nacen en el Club Victoria (Puerta Osario, 14) los talleres privados de repostería para conocer las recetas de los conventos hispalenses, que ofrecen, de la mano de la chef Vanesa Villamor, el placer de sumergirse en la tradición culinaria sevillana y aprender los secretos de los dulces más exquisitos. Una experiencia que, además de satisfacer al turistas más exigente, ayudan a impulsar la venta y el interés por la repostería de las monjas, que cada mes de diciembre se dan cita en el Alcázar en un evento del todo consolidado en la ciudad.

Los asistentes a estos talleres serán los protagonistas de una actividad exclusiva y personalizada donde aprenderán a preparar, de la mano de expertas reposteras, pestiños, tocinillos de cielo, perrunillas de almendra o las clásicas tortas de aceite. Pero además, se sumergirán en la historia y la cultura que envuelven a cada receta, en una atmósfera íntima con un toque de romanticismo.

Se trata, en definitiva, de «preservar nuestras tradiciones culinarias y de compartir este sabroso patrimonio con quienes visitan Sevilla», explica Villamor sobre un tipo de actividad cuya demanda no deja de crecer entre quienes buscan algo único.

Los talleres, de 180 minutos de duración y un precio de 50 euros (en función de los participantes), concluyen con una degustación final regada de una copita de anís o de vino dulce. Los asistentes se podrán llevar a casa una caja con las piezas que han elaborado, además de un regalo de menaje de cocina, artesano y muy sevillano.